
Vamos a imaginar, por un momento, que Laura quiere un vestido de noche, así que compra uno por internet que resulta ser un completo desastre.
O que el perrito de Nuria está enfermo y ella decide darle jarabe para la tos, porque lo ha visto online.
Y a Rosa le han aconsejado que consulte a un profesional para hacer una reforma en su casa, pero claro, mirando en una web, ella misma puede hacerlo.
¿Para qué ir al médico? Lo busco con Google y listos.
Laura debería haber ido a una tienda, más o menos especializada, o a una modista. Nuria tendría que llevar el perro al veterinario, y Rosa, por supuesto necesita un arquitecto o un constructor.
¿Por qué no acudir a un profesional cuando claramente es imprescindible? Si eres autónomo necesitas a un asesor fiscal, y yo te voy a explicar los cinco motivos básicos por los que deberías contar con uno.
Cinco motivos para contratar un asesor fiscal
Si eres autónomo o tienes una pequeña empresa, necesitas a un asesor fiscal por varios motivos.
- Para ahorrar impuestos legalmente y tomar las decisiones más acertadas en relación con las declaraciones y pagos. Un experto te ayudará a conocer las ventajas y deducciones fiscales que brinda la ley. Además, estarás seguro de que cumples con la normativa y tus obligaciones fiscales, sin peligro de que te pongan una multa o sanción.
- Presentar tus declaraciones trimestrales: no vale con presentar cualquier modelo que encuentres por internet. Necesitas un asesor fiscal que te ayude a presentar el modelo que corresponde según tus características. No es lo mismo que seas un profesional, o un empresario o una tienda online, y con la ayuda de un profesional no tendrás que preocuparte por las diferentes casuísticas que se presentan cada trimestre.
- Tu documentación bien organizada y al día, disponible para cuando la necesites y sin tener que preocuparte porque te falte algún documento.
- Y si te toca una inspección de Hacienda, tu asesor fiscal te ayudará a poner en orden toda la documentación de las transacciones realizadas en el último período y tendrá a mano tus libros contables y de facturas, y cualquier información sobre movimientos financieros.
- Estarás siempre tranquilo porque el asesor fiscal revisa toda la normativa actual, desde jurisprudencia, leyes en vigor, normas o doctrinas para aplicar en cada caso. También analiza el marco jurídico tributario para darte soluciones y te informa sobre cualquier novedad que te pueda beneficiar.
Y aún hay un sexto motivo, que se deriva de todos los mencionados: ahorrarás lo más valioso del mundo, que es tu tiempo.
¿Cómo elegir al asesor fiscal que más te conviene?
Como en muchos casos, tienes que comparar y valorar lo que te ofrece. Estos son los puntos más destacados que hay que tener en cuenta:
- Valora su currículum y a experiencia que tiene en el ámbito tributario, fiscal, financiero y contable.
- Apuesta por una gestoría con transmisión de datos online. Este aspecto es muy importante porque ya no hay nada más cercano que internet. Un servicio online eficaz, integrado, resolutivo y con grandes dosis de inmediatez ahorra mucho tiempo y esfuerzo, además de ser especialmente cómodo.
- Busca a un asesor fiscal especializado en tu ámbito, por ejemplo, en materia de autónomos. De esta manera te aseguras de que conoce de primera mano tu situación y posee unos conocimientos específicos.
- Elige a un asesor que sea proactivo, que rápidamente te comprenda y que te apoye y respalde. Eso eliminará muchas cargas de estrés.
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto conmigo, ya que cumplimos estos y muchos más requisitos para convertirnos en tus profesionales de confianza.